TECNOLOGIA THALIA
martes, 8 de noviembre de 2016
TALLER :)
1: Que es la energía :
La energía es la capacidad de producir algún tipo de trabajo
o poner algo en movimiento. Si bien el término puede definirse desde una
variedad amplia de enfoques, lo cierto es que todos ellos guardan algún tipo de
relación con la definición provista. La energía es un tópico de enorme
relevancia para la actividad humana, en la medida en que permite el desarrollo
de la vida en la tierra y sostiene la actividad económica.
2: Que tipos de energía existen, clasifíquelas y explique
como el proceso de obtener de cada una de ellas:
. Energía eléctrica.
La energía eléctrica es la forma de energía que resultará de
la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, situación que
permitirá establecer una corriente eléctrica entre ambos puntos
. Energía lumínica:
La energía luminosa está presente en el origen de la mayoría
de fenómenos que observamos. El día y la noche existen por la proyección de los
rayos del Sol sobre la Tierra que está girando sobre sí misma.
. Energía mecánica.:
La energía mecánica es la energía que presentan los cuerpos
en razón de su movimiento (energía cinética), de su situación respecto de otro
cuerpo, generalmente la tierra
. nergía térmica:
a aquella energía
liberada en forma de calor, es decir, pasa de un cuerpo más caliente a otro que
presenta una temperatura menor.
. La energía eólica :
es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del
viento para generar electricidad. El principal medio para obtenerla son los
aerogeneradores, “molinos de viento” de tamaño variable que transforman con sus
aspas la energía cinética del viento en energía mecánica.
.energia solar :
es la producida por la luz energía fotovoltaica- o el calor
del sol termosolar para la generación de electricidad o la producción de calor.
.energia nuclear :
En la fisión nuclear, los átomos se separan para formar
átomos más pequeños, liberando energía. Las centrales nucleares utilizan la
fisión nuclear para producir electricidad.
Energía cinetica :
es la energía asociada a los cuerpos que se encuentran en
movimiento, depende de la masa y de la velocidad
3: Cuales son las
fuentes de energía Renovables :
son aquellas que tras ser utilizadas, se pueden regenerar de
manera natural o artificial como Algunas de estas fuentes renovables son sometidas a deferentes ciclos que se mantienen de forma
más o menos constante en la naturaleza.
4: Cuales son las fuentes de energía no renovables :
Mediante las expresiones energía no renovable o energías
convencionales se alude a fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza
en cantidades limitadas las cuales una vez consumidas en su totalidad no pueden
sustituirse, ya que no existe sistema de producción o de extracción
económicamente viable De esta índole de energías existen dos tipos:
combustibles fósiles y combustibles nucleares
5: Para los puntos 3 y 4 explique que impacto tiene cada una
de ellas para
A: El medio Ambiente
: dráulica, eólica o las procedentes de la biomasa y de los biocombustibles,
son algunas de las energías renovables que ayudan a preservar el medio
ambiente. Estas son una forma inagotable y limpia de producir energía, porque
pueden ser reemplazadas tan pronto como son consumidas, al encontrarse en
cantidades infinitas. Los costes medioambientales de las energías fósiles, la
dependencia energética exterior y la creación de nuevas actividades económicas
han contribuido a fomentar el interés por el aprovechamiento de este tipo de
energía. El sol, el viento, los ríos, los residuos urbanos, la fuerza del mar y
el calor de la tierra son recursos que se presentan como alternativa a las
energías clásicas para el momento en que estas sean insuficientes.
B: La economía : El estudio denominado “Beneficios de las
Energías Renovables: La medición de la economía”; proporciona el primer
análisis global del impacto del despliegue de las energías renovables en la
economía y las interdependencias entre sectores y mercados; demostrando que si
se alcanzara un 36 % de generación renovable en el mix energético global en el
año 2030; se lograría un incremento del producto interior bruto (PIB) a nivel
mundial del 1,1 %, o sea unos u$s 1,3 trillones; una mejora del bienestar
humano de hasta el 3,7 por ciento y la generación de más de 24 millones de
empleos en el sector, un importante incremento considerando los 9,2 millones de
personas empleadas en el sector en la actualidad; siendo este incremento mayor
en el sector de los biocombustibles con 9 millones de nuevos puestos de trabajo,
seguido por la energía solar con 6,4 millones, la hidráulica con 5,5; la eólica
con 3,3 y 0,2 millones para otras energías renovables
C: La sociedad :
Nuevas fuentes de
energía para un futuro sostenible. ¿Petróleo caro o protección del medio?
(Resumen) Los medios de comunicación no cesan de advertir sobre el creciente
grado de emisiones de CO2 a la atmósfera y su responsabilidad directa en la
creación del “efecto invernadero”, que puede amenazar en un futuro no muy
lejano la civilización actual. También
se sabe que no está garantizado que la extracción de energías fósiles –carbón,
petróleo y gas- pueda continuar creciendo sin agotar los yacimientos conocidos.
Ante esta situación, se exploran hoy nuevas posibilidades de utilización de
algunas fuentes de energía “limpias”, pero sobre todo, renovables, como la
energía eólica, la solar o la procedente de las mareas. En nuestra intervención
reflexionaremos sobre la necesidad de nuevas fuentes de energía y su relación
con el posible agotamiento de los yacimientos de energía fósiles. Relacionado con ello, analizaremos también
las posibilidades de un cambio real en los niveles de producción y consumo de
energías renovables, más limpias y respetuosas con el medio.
6:
El futuro del planeta
Tierra vendrá determinado por diversos factores, como el incremento de la
luminosidad proveniente del Sol, la pérdida de energía calorífica del núcleo de
la Tierra, perturbaciones originadas por otros cuerpos del Sistema Solar y
variaciones a nivel bioquímico de la superficie de la Tierra. La teoría de
Milankovitch predice que el planeta seguirá sufriendo ciclos de glaciaciones a
causa de la excentricidad de su órbita, la oblicuidad de la eclíptica y la
precesión del planeta. Como parte del ciclo de formación de un supercontinente,
la tectónica de placas dará lugar probablemente a un supercontinente dentro de
unos 250-350 millones de años. Por ello, en algún momento de los próximos 1
500-4 500 millones de años, la oblicuidad de la Tierra podría comenzar a sufrir
variaciones caóticas, con cambios en la oblicuidad de la eclíptica superiores a
90º.
7: Diseño un mapa conceptual , línea del tiempo o comic
sobre el tema
![https://scontent-mia1-1.xx.fbcdn.net/v/t35.0-12/15034279_1582964535345964_1725871490_o.png?oh=185e229b2cc0987f888639e7c23cd94a&oe=58242CB8](file:///C:/Users/Invitado/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
8: Realice unas conclusiones del tema:
Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas
crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan
las más variadas tareas. Todas estas actividades tienen en común que precisan
del concurso de la energía. La energía es una propiedad asociada a los objetos
y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la
naturaleza.
La energía se manifiesta en los cambios físicos, por
ejemplo, al elevar un objeto, transportarlo, deformarlo o calentarlo
La energía está presente también en los cambios químicos,
como al quemar un trozo de madera o en la descomposición de agua mediante la
corriente eléctrica
martes, 4 de octubre de 2016
escogimos este vídeo por que nos puede ayudar para nuestro futuro
y saber en entender los conocimientos que no entendemos,
esos conociemtos son importantes para nosotros los seres humanos,
tener nuevos descubrimientos
científicos, gracias a esos desarrollos de las nuevas tecnologías
: ):) :*
Suscribirse a:
Entradas (Atom)